Quantcast
Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 10

Guía de cuidados en el embarazo

El embarazo es una de las etapas de la vida en la que hay que cuidarse mucho. Son muchas las transformaciones del cuerpo que van a marcar nuestro día a día, por ello, la mejor forma de adaptarnos a tantos cambios es conocer de antemano lo que va a sucedernos, sólo así podremos adelantarnos a los posibles problemas que puedan aparecer y prevenirlos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

1. Rostro. Las hormonas serán las responsables de que la piel de la cara pueda sufrir variaciones entre sequedad y exceso de grasa, además de la aparición de manchas. En mi caso, que normalmente tengo la piel mixta con algún granito que otro, he notado algo de mejoría, sigue saliendo alguno, pero menos, y no he variado mi rutina diaria lo más mínimo (sigo lavándome con jabón de aloe vera y aplicando crema hidratante para piel mixta de Nivea).

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las que tengáis algo de deshidratación, podéis combatirla con el sencillo gesto de la hidratación diaria, incluyendo si acaso productos con aceites naturales como el de rosa mosqueta o el de almendras dulces (la línea de rosa mosqueta de Weleda va muy bien). Beber grandes cantidades de agua también ayudará a hidratar la piel.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Para el exceso de grasa y aumento de granitos y acné, hay que tener cuidado con los productos antiacné, pues contienen activos como el ácido glicólico o retinol y no son recomendables, especialmente durante el primer trimestre. Lo mejor es usar cremas hidratantes en forma de gel y no comedogénicas, y para limpiar los poros, exfoliantes mecánicos (esponjas, cepillos, microgránulos, cristales de sal...) en lugar de químicos (sustancias químicas como enzimas, ácido glicólico, ácidos alfa o beta).

Image may be NSFW.
Clik here to view.

En cuanto a las manchas, lo mejor es evitar el sol y salir a la calle con una protección mínima de SPF 30. Mi primer embarazo me tocó en pleno verano, así que en la piscina y la playa usé protección total (en la cara utilicé Roc Minesol Triple Defensa 50+) y no me salieron manchas, aunque debo decir que no soy de las que les gusta tomar el sol.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

2. Cuerpo. Durante estos meses hay que preparar la piel del abdomen y pecho a conciencia para que gane en elasticidad y se mantenga bien hidratada y nutrida, ya que dos de los grandes caballos de batalla a los que hay que enfrentarse después de una gestación son las estrías y la pérdida de firmeza.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Para prevenir las temidas estrías hay que aumentar la elasticidad de la piel del vientre y para ello, existen en el mercado cremas específicas que nos proporcionarán el colágeno, la elastina y las glicopoteínas perdidos. Mustela, Roc, Carreras (Trofolastín) o Suavinex tienen productos bastante buenos, aunque debo decir que en mi caso el olor de alguno de ellos no lo podía soportar.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

A mí los productos que realmente me sirvieron para que no me saliera ni una sola estría fueron la lata azul Nivea de toda la vida y el aceite de almendras dulces (aplicado dos o tres veces al día, por ejemplo la Nivea por la mañana y el aceite de almendras dulces Interapothek por la noche). El aceite de rosa mosqueta o el de espino amarillo también van muy bien, en la marca Weleda encontraréis este tipo de aceites.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

En cuanto al pecho, éste se prepara para amamantar al bebé desde el comienzo del embarazo y es importante aclarar que NO es la lactancia materna la que lesiona el tejido de las mamas, sino que es durante el embarazo cuando se produce el aumento de tamaño y cuando hay que tratar y prevenir algunos problemas como las estrías y la pérdida de firmeza, para los cuales, como en el caso de la piel del abdomen, la hidratación es clave. También es importante utilizar un sujetador que se adapte a los cambios de tamaño graduales que se van a ir produciendo (yo me compré el sostén específico de maternidad de Women' Secret).

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Otro de los problemas frecuentes durante estos meses de gestación, especialmente los últimos, es la sensación de pesadez en las piernas. Para aliviarlo, lo mejor es hacerse masajes desde el arco del pie subiendo poco a poco hasta la mitad de los muslos, así como realizar habitualmente ejercicios para favorecer la circulación y aplicarse cremas o geles relajantes específicos (por ejemplo Gel Relajante Piernas con menta, ciprés e hisopo de Kibio). Para mí fueron muy efectivos los ejercicios que me enseñaron en las clases de preparación al parto que impartía la matrona, preguntad a la vuestra cuáles son los más eficaces para mejorar la circulación.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

En cualquier caso, es importante no engordar más de lo recomendado para evitar agravar el problema de las estrías o la firmeza en el postparto, y claro está, otras molestias y trastornos más serios de carácter circulatorio.

Es cierto que, al vernos enormes, especialmente las embarazadas primerizas, nos preguntamos si nuestro cuerpo volverá a ser como antes. No os preocupéis, tarde o temprano, después del parto, todo vuelve a su sitio. Próximamente publicaré otra entrada especial con recomendaciones de lo que a mí me sirvió durante el postparto.

Las que estéis embarazadas o ya hayáis sido mamás, ¿cuáles son/fueron vuestros trucos de belleza y cuidados durante estos nueve meses?

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Fotos: Audiobooks, Bebés y más, Días de Abril, El blog del Guti, Fotobazar 17, Socialité Life, The New Black Magazine, Shine, Siempre Mona.


Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 10